MI GALERIA DE FOTOS

www.flickr.com
djpercyvasquez Fotos de estudiantes de la carrera de Com - Social - UPEA photoset djpercyvasquez Fotos de estudiantes de la carrera de Com - Social - UPEA photoset
Mostrando entradas con la etiqueta enlaupea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enlaupea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de diciembre de 2010

UPEA marcha por recursos y advierte riesgos en su futuro


- ESTUDIOS Según sus autoridades, tienen recursos hasta mitad del próximo año. Ahora quieren el 50% de los dineros de coparticipación.

Unos 3.000 estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) llegaron ayer hasta la sede de Gobierno en marcha para reclamar la asignación económica de la coparticipación tributaria.

Además, la marcha denunció que están en riesgo las actividades académicas en la gestión 2011, ya que los recursos que tienen podrían alcanzarles máximo hasta mitad de año.

El secretario ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL) de la UPEA, José Camallo Bautista, responsabilizó de esta situación a las autoridades y dirigentes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), a quienes acusó de marginarlos de la distribución económica por concepto de la coparticipación tributaria, informó ANF.

Camallo demandó a senadores y diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional retomen la Ley Financial 050 para reconocer la distribución de 0,5% de la coparticipación tributaria.

“La UMSA no ha dado ni un centavo por concepto de la coparticipación tributaria y ahora pedimos que en la gestión 2011 sea equitativa (50% para cada universidad) porque nos corresponde, para cubrir las principales demandas académicas y de infraestructura”, dijo.

La marcha se inició desde El Alto y tomó las calles y avenidas de la ciudad de La Paz.

Estudiantes de la UPEA reclaman similar presupuesto que la UMSA de La Paz.


La Paz, 14 Dic. (Vasquezpress).- Estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) marcharon hasta la sede gobierno el martes para reclamar al gobierno la asignación del mismo presupuesto de coparticipación popular que tiene la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz.

Si bien no fue una masiva marcha, los estudiantes de la UPEA bloquearon las principales arterias de esta ciudad y estuvieron a punto de ingresar a la Plaza Murillo, donde están instalados el Palacio de Gobierno y la Asamblea Legislativa.

"Para nosotros esta es una legitima exigencia al gobierno, considerando que hay una Ley que lucha contra la Toda Forma de Discriminación y un mandato constitucional", dijo uno de los dirigente4s de ese centro universitario, Jerónimo Medrano.

Señaló que la UPEA de El Alto y la población de esa ciudad, ubicada a 15 kilómetros de La Paz, alberga a casi un millón de habitantes, lo que obliga al Estado a darles mayor financiamiento, en especial para la formación profesional.

Los pasados días una marcha similar realizada por los estudiantes y autoridades de la UMSA fijaron su posición de impedir que se les reste parte de su presupuesto para dar a la UPEA.
Señalaron que la UPEA tiene apenas 20.000 estudiantes, mientras que la UMSA 85.000.

"No vamos a tolerar el capricho de la rectora de la UMSA, Teresa Rescala, para manejar a discreción los recursos estatales para las Universidades", anotó el dirigente.

Admitió que miles de estudiantes de El Alto bajan a estudiar en las diferentes facultades de la UMSA, pero otros miles se quedan a seguir estudios superiores en su ciudad.

"Sólo pedimos lo que nos corresponde por derecho y eso implica contar con el 50 por ciento de coparticipación popular, eso no se discute", añadió, al resaltar que los pobladores de El Alto no cederán en su exigencia.
Leer más en estos sitios: